FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA EJM-PRO-4

CONTENIDO

  1. Introducción
  2. Creación y gestión del proyecto
  3. Aspectos técnicos
  4. Antecedentes legales
  5. Cómo realizar un pedido
  6. Cómo contactarnos
  7. Apéndice


INTRODUCCIÓN

Nuestra empresa ha desarrollado un programa para museos basado en el uso de códigos QR. El objetivo es que los visitantes del museo puedan escanear el código QR junto a la obra de arte con su teléfono y escuchar la información de audio. Hemos adjuntado un panel de código QR con esta carta. Inténtelo primero: escanee el código con su teléfono y siga las instrucciones del programa.

Como puede ver, el programa está disponible en cuatro idiomas populares, a elección del visitante. Esta solución permite complementar la experiencia visual de la obra de arte con información relevante. Esto mejora significativamente la experiencia del visitante, a la vez que lo educa de forma entretenida. Este enfoque es completamente nuevo y nos gustaría presentarlo por primera vez en el Museo Paul Getty.

¿Cómo funciona el programa EJM-PRO-4?

EJM-PRO-4 consta de dos programas interconectados que se ejecutan conjuntamente. La primera parte del programa implica que el teléfono del visitante del museo reconozca el código QR y el programa de inicio correspondiente, con el que el visitante selecciona el idioma deseado.

La segunda parte del programa reproduce los programas de audio instalados en nuestro servidor.


CREACIÓN Y GESTIÓN DEL PROYECTO

¿Qué tipo de colaboración buscamos entre el museo y nuestra empresa?

Necesitamos colaborar para operar el programa. La tarea principal del museo es proporcionar una descripción de la obra de arte. Esta descripción puede ser histórica (una descripción del período), una descripción del artista o incluso un enfoque de bellas artes, o cualquier combinación de estas. El objetivo es enriquecer la experiencia y el conocimiento del visitante, para ayudarle a comprender mejor la obra. El resto del trabajo será nuestra responsabilidad.

¿Cuál debe ser el formato de la descripción de la obra de arte?

Por favor, proporcione el texto en inglés, mecanografiado. No hay límite de extensión. Recomendamos que el texto mecanografiado no supere las 400-450 palabras o los 2500 caracteres. Esto supone aproximadamente entre 2,5 y 3 minutos de audio, que puede variar ligeramente según el idioma. Una extensión mayor podría resultar abrumadora para el visitante.
(Los datos relevantes del cuadro de Van Gogh incluido como muestra se encuentran en el Apéndice).


¿Cuál debe ser el formato de la imagen asociada a la obra de arte?

La imagen de la obra de arte se presentará en la imagen de inicio del programa, en un formato reducido, para que el visitante pueda estar seguro de que está escuchando la información relacionada con la obra. La imagen debe estar en formato «jpg» con un tamaño mínimo de 640×480 píxeles. También se aceptan resoluciones superiores, pero debido al espacio de almacenamiento limitado del teléfono, nos vemos obligados a reducir la resolución.


¿Cómo solicitamos el suministro de material museístico?

Para simplificar, envíe estos dos datos a la dirección de correo electrónico que figura en el formulario de pedido, que se utilizará para preparar el proyecto.


¿En qué idiomas se puede producir el proyecto?

Hemos seleccionado 4 idiomas (inglés, español, francés y alemán) de la muestra enviada. Estos son los idiomas que recomendamos, pero el museo puede solicitar otros (por ejemplo, italiano en lugar de alemán). Una condición muy importante es que el museo no cambie los idiomas elegidos en el futuro, de modo que todas las obras de arte que se encarguen en el futuro estén en el mismo idioma.

(Consulte la sección del Apéndice para ver la lista de idiomas disponibles).


¿En cuántos idiomas se puede producir el proyecto?

Actualmente podemos procesar un máximo de 4 idiomas. El programa está en continuo desarrollo y, en el futuro, será posible utilizar hasta 6 idiomas simultáneamente.


¿El número de idiomas modifica el precio del compromiso?


Sin cambios. El costo de usar 2 idiomas es el mismo que el de usar 4. Si elige un idioma muy específico, podría aplicarse un recargo.

¿Qué entregamos al museo una vez finalizado el proyecto?

En formato físico, entregaremos un panel con código QR de 10 x 18 cm, en dos versiones, según el modelo adjunto a esta carta. Una versión se puede fijar a la pared o a un soporte, y la otra, a una superficie adecuada. En el reverso de ambos paneles, incluiremos los detalles de la obra de arte para que no se mezclen durante la instalación.


¿Qué hace nuestra empresa?

Con base en la información escrita proporcionada y la imagen, crearemos un lanzador que se mostrará en el teléfono al acceder al código QR. Traducimos el material del inglés a los idiomas solicitados, creamos las grabaciones de audio y las almacenamos en nuestro servidor.


¿Cómo se entrega el proyecto?

El panel completo con el código QR se enviará por correo a la dirección proporcionada por el museo. El proyecto llegará en perfecto estado de funcionamiento y uno de los paneles se podrá instalar de inmediato. El museo dispone de 15 días para instalar y abonar el proyecto.


¿Cómo se debe abonar el proyecto?

Por cheque o por correo. Cada proyecto recibe un número de identificación único. Al entregar el proyecto, se adjunta la factura correspondiente. Esto también aplica a la misma entrega de varios proyectos, donde una sola incluye el importe de varios proyectos entregados simultáneamente.


¿Qué ocurre en caso de impago o retraso en el pago?

Si el pago no se realiza a tiempo, se suspenderá la operación del código QR específico. Si el pago se realiza con posterioridad, el código QR volverá a estar disponible (se reactivará) el día del pago.


¿Es posible cambiar el texto proporcionado por el museo?

Sí, en cualquier momento. Esto puede ocurrir cuando el museo reemplaza el material proporcionado previamente con un texto más largo o más corto. En este caso, realizaremos el cambio en todos los idiomas sin modificar el código QR mientras tanto. El coste de la sustitución del texto se acordará posteriormente, al realizar el pedido, pero su importe no podrá superar el 50 % del precio original.


¿Cuál es la duración del servicio según el precio de compromiso?

El plazo de suscripción entre EJM-Productions, Inc. y el museo es de 2 años (24 meses), prorrogable por periodos adicionales de 2 años. EJM-Productions, Inc. debe notificar al museo con 30 días de antelación el vencimiento de la suscripción y la opción de renovación. El aviso debe ser específico para cada producción.


¿Qué ocurre si el cliente no renueva la suscripción?


Si el cliente no renueva, el código QR se desactivará. Si aún queda una renovación pendiente, el código QR se reactivará el día del pago.


Almacenamiento del código QR y los archivos de sonido

Tanto el código QR como los archivos de audio asociados se almacenarán sin conexión durante al menos 10 años. En caso de fallo (por ejemplo, un ataque informático), el código y el material de producción asociado se podrán reconstruir lo antes posible. El almacenamiento sin conexión implica que los datos son inaccesibles desde internet. En este caso, tampoco es necesario modificar el código QR proporcionado al museo.


Protección de datos

Todos los datos del programa están altamente protegidos. El programa de introducción que se ejecuta en el teléfono del visitante es invulnerable, y el material de audio almacenado en nuestro servidor está especialmente protegido.

PREGUNTAS TÉCNICAS


¿Por qué usamos teléfonos y cuáles son sus ventajas?

Hoy en día, el uso de teléfonos móviles, especialmente smartphones, es muy común. Creemos que el nivel cultural de los visitantes de museos es superior a la media y la mayoría ya utiliza teléfonos móviles. Estos dispositivos incluyen software de reconocimiento de códigos QR. Esto permite a los visitantes acceder a información previamente desconocida sin coste alguno.


¿Qué teléfonos pueden leer códigos QR?


Las dos plataformas informáticas más populares, Android e iOS, incluyen la función de reconocimiento de códigos QR. Esto también significa que las dos marcas más populares, iPhone y Samsung, los detectan y procesan automáticamente. La velocidad de procesamiento es ligeramente superior en el caso de los iPhones que en los teléfonos Samsung. Los usuarios de teléfonos móviles saben cómo utilizar estos programas.


¿Existe alguna limitación técnica para el uso de teléfonos en museos?

En general, no. Los visitantes siguen usando sus teléfonos, principalmente para tomar fotografías, pero también pueden hacer llamadas desde las salas del museo. Esto significa que no hay límite técnico para el uso del programa EJM-PRO-4. En ocasiones, en algunos museos, los visitantes no pueden usar sus teléfonos, pero esto no es habitual. En tales casos, el programa, por supuesto, no funcionará.

¿Qué tipo de conexión de transmisión pueden usar los teléfonos inteligentes?

La mayoría son compatibles con la red wifi local, pero todos, sin excepción, tienen la función de transferencia de datos (DATOS). Los teléfonos utilizan ambas opciones (se requiere una contraseña especial para configurar la wifi local). En general, todos los teléfonos también pueden recibir datos digitales. La cantidad de datos utilizados es insignificante.


¿El programa EJM-PRO-4 utiliza la infraestructura informática del museo?

No. El reconocimiento del código QR redirige automáticamente el teléfono del visitante a nuestro servidor, desde donde se transfieren los datos.


¿El programa EJM-PRO-4 realiza algún cambio en el teléfono del visitante?

No realiza ningún cambio y su funcionamiento no deja rastro. El programa utiliza únicamente el subsistema de reproducción de audio del teléfono hasta el final de su ejecución. Por este motivo, ni nuestra empresa ni el museo se hacen responsables del funcionamiento del programa.


¿Cuánto consume el programa el teléfono del visitante? 

En la práctica, la carga es tan baja que resulta inestimable. Esto también aplica al uso de la batería del teléfono: el programa EJM-PRO-4 no tiene un impacto significativo en el consumo de energía del teléfono.


¿El uso simultáneo afecta la velocidad de ejecución del programa?

No, no afecta al programa. Debido al gran número de visitantes que podría haber en la exposición, es posible que varios se conecten al servicio al mismo tiempo. Esto aplica cuando varias personas desean escuchar el material de audio en un idioma a la vez, o cuando varias personas usan el programa en varios idiomas al mismo tiempo. El programa está diseñado para atender a un gran número de visitantes al mismo tiempo, incluso en diferentes idiomas.


¿A qué distancia se puede leer un código QR de forma segura?

El letrero que proporcionamos (10 x 18 cm) se puede leer sin errores desde una distancia de 1,20 metros (45 pulgadas), dependiendo de la sensibilidad de la cámara del teléfono. Este valor corresponde a la sensibilidad de los teléfonos antiguos; la distancia de detección de los teléfonos más modernos es mucho mejor. Esto significa que, desde la perspectiva del museo, los visitantes no tienen que acercarse a menos de 1,20 metros (4 pies) del objeto expuesto.

El programa EJM-PRO-4 está protegido por una descripción presentada ante la Oficina de Derechos de Autor de EE. UU. y una descripción de patente presentada ante la Oficina de Patentes de EE. UU. (la carta se encuentra en fase de «patente pendiente»).

Dado que la ejecución del programa no causa cambios en el hardware ni en el software de los teléfonos de los visitantes, estos no pueden emprender acciones legales significativas contra el museo.

EJM-PRO-4 es el único responsable de cualquier responsabilidad derivada de los subprogramas utilizados en su creación. Esto no se aplica a la legalidad de las imágenes proporcionadas por el museo.

EJM Productions, Inc. es una empresa constituida en el estado de California, USA.

PROCESO DE PEDIDO

El museo puede realizar pedidos mediante el formulario de pedido adjunto a nuestra carta. Envíe su pedido (y cualquier archivo adjunto) electrónicamente a la dirección de correo electrónico indicada en el formulario de pedido. Los pedidos aceptados se procesarán en un plazo de 6 a 8 días laborables y el panel QR se enviará por correo a la dirección proporcionada. En caso de que no podamos procesar su pedido a tiempo debido a la disponibilidad de espacio, se lo notificaremos oportunamente por correo electrónico.

Si el cliente cancela el pedido una vez completado, en cualquier momento durante el periodo de suscripción, por motivos que le sean imputables, el código QR se desactivará. En tal caso, no se reembolsará la tarifa de procesamiento.

En caso de cancelación del proyecto por cualquier motivo, los datos del proyecto se conservarán durante 10 años a partir de la fecha de solicitud y el proyecto podrá restaurarse gratuitamente durante este periodo.

 MANTÉNGASE EN CONTACTO

El contacto entre el cliente y el proveedor de servicios puede realizarse por escrito, por teléfono o por correo electrónico, según sus preferencias. El Departamento de Ventas de EJM Productions, Inc. está disponible de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. (hora del Pacífico) en días hábiles.

Dirección postal: EJM Productions, Inc. – PO Box 293, Fawnskin, CA 92333, USA.
Teléfono: (1) 760-774-2798

Correo electrónico: ejm-pro@edyflex.com

APÉNDICE

I. IDIOMAS COMPATIBLES:

Inglés (USA)
Inglés (Canadá)
Inglés (Reino Unido)
Inglés (Australia)

Español

Francés (Europa)
Francés (Canadá)

Italiano

Danés

Neerlandés

Alemán

Polaco

Ruso

Chino (mandarín)
Chino (cantonés)

Japonés

II. LISTA DE PRECIOS

Duración(USD)Total
6 meses12.00$ 72.00
12 meses8.00$ 96.00
24 meses*5.50$132.00

* Sugerido

III. TEXTO DE MUESTRA

Vincent Van Gogh: Lirios

En mayo de 1889, van Gogh ingresó voluntariamente en el manicomio Saint-Paul-de-Mausole, en la cercana Saint-Rémy, donde pintó alrededor de 150 lienzos a lo largo del año siguiente. Su confinamiento inicial en el hospital se refleja en su imaginería, desde las representaciones de sus pasillos hasta los lirios y lilas de su jardín amurallado, visibles desde la ventana de la habitación de invitados que le había sido asignada como estudio. Vincent estaba confinado en las instalaciones, donde su única conexión con la naturaleza era el jardín cerrado y la vista desde la ventana de su dormitorio. Visitaba el jardín para encontrar consuelo en la pintura, un ejemplo temprano de lo que ahora se denomina arteterapia. En una carta a su hermano, Theo van Gogh mencionó que había comenzado una pintura de «lirios violetas», en referencia a los lirios. Van Gogh se mostró optimista sobre los efectos restauradores de pintar en el jardín del hospital. «Creo que recuperaré todas mis facultades para el trabajo bastante rápido».


Van Gogh comenzó a pintar Lirios un mes después de su estancia de un año en Saint-Paul-de-Mausole, en mayo de 1889, trabajando con la naturaleza en el jardín del hospital. El propio Van Gogh consideraba esta pintura como un estudio, y no se conocen dibujos de ella. Lirios lleva una huella directa de su trabajo allí: incrustado en la pintura está uno de los conos de polen que caen en abundancia de los pinos piñoneros del jardín.


Durante su estancia en el manicomio de Saint-Paul-de-Mausole, van Gogh pintó varias variaciones de lirios. Un solo lirio es el tema de otra pintura. Iris, con una sola floración, pudo haber sido pintado antes que Iris, que estaba lleno de flores. Iris debió haber sido pintado antes que Iris; en el primero solo hay una floración completa y múltiples capullos hinchados, mientras que Iris está lleno de flores, algunas de las cuales comienzan a marchitarse. Los lirios barbudos florecen durante unas tres semanas (un poco más si el clima es fresco; más brevemente si hace calor), por lo que podemos suponer que estas dos pinturas estuvieron separadas por unos diez días aproximadamente. Dado el lapso de tiempo, Vincent le dice a su hermano en una carta escrita entre dos y siete días después de su llegada que tenía «Tengo otros dos en proceso: lirios violetas y un arbusto de lilas».


Después de su finalización en 1889, van Gogh le escribió a Theo para que le enviara cuatro rollos de lienzos y siete estudios, incluyendo Iris.

Estadísticas:

Texto en inglés400 palabras2277 caracteresduración del audio: 2’26”
Texto en español416 palabras2456 caracteresduración del audio: 2’45”
Texto en francés435 palabras2503 caracteresduración del audio: 2’30”
Texto en alemán404 palabras2662 caractereslduración del audio: 3’15”

Scroll to Top